Ruta en bicicleta de carretera por País Vasco, Cantabria y Asturias: Puertos de la Vuelta



En esta ruta te ofrecemos la oportunidad de disfrutar de los puertos de montaña más míticos del norte de España rememorando grandes etapas históricas de la Vuelta. Durante el recorrido dividido en 5 espectaculares etapas, recorreremos parte de la costa y de la cordillera cantábrica disfrutando tanto de la tradición ciclista de la zona como de la gastronomía y de los excelentes alojamientos donde pernoctaremos.
Alisas, Los Machucos, Peña Cabarga, Lagos de Covadonga y Anglirú serán algunos de los puertos que podrás disfrutar.

Día 1 Bilbao
Recepción y briefing en el hotel.
Día 2 Bilbao-Peña Cabarga
125km 2100m+ (Opción 1)
Comenzamos la ruta dejando atrás Bilbao para seguir el cauce del río Cadagua para adentrarnos en la comarca de las Encartaciones. Tras unos primeros kilómetros llanos encadenaremos pequeñas subidas hasta coronar La escrita y llegar al Valle de Carranza. En este punto abandonaremos Bizkaia para entrar en Cantabria y tras pasar por Ramales de la Victoria llegar a Arredondo donde comenzaremos a subir el Puerto de Alisas. Un bonito descenso nos llevará a Solares y tras unos pocos km llanos nos enfrentaremos a Peña Cabarga, una espectacular subida que se ha convertido en escenario habitual de lucha ente los mejores ciclistas del mundo.
125km 2100m+ (Opción 2)
Comenzamos la ruta dejando atrás Bilbao para seguir el cauce del río Cadagua y adentrarnos en la comarca de las Encartaciones. Tras unos primeros kilómetros llanos encadenaremos pequeñas subidas hasta coronar La Escrita y llegar al Valle de Carranza. En este punto abandonaremos Bizkaia para entrar en Cantabria y tras pasar por Ramales de la Victoria llegamos a Bustablado donde comienza la exigente subida la los Machucos. Los últimos kilómetros los haremos en una cómoda carretera descendente que nos llevará a Solares.
Día 3 Solares-Potes
124km 1.996m+
Empezaremos el día dirigiéndonos hacia el oeste durante 50km llaneando y cruzando pequeños pueblos y una ciudad como Torrelavega hasta Cabezón de la Sal. En este punto comenzaremos a remontar el cauce del rio Saja hacia el Valle de Cabuérniga y la carretera irá ganando desnivel paulatinamente. En Valle abandonaremos el cauce del Saja para adentrarnos en la montaña y encadenar la Collada de Carmona, el Collado de Ozalba y el Collado de Hoz. El descenso del último puerto nos llevará a La Hermida por una espectacular carretera que nos ofrecerá una inolvidable vista del desfiladero esculpido por el rio Deva. Los últimos kilómetros de la etapa los haremos siguiendo el desfiladero hasta llegar a Potes.
Día 4 Potes-Cangas de Onís
118km 1.645m+
En los primeros kilómetros del día desharemos el camino hasta la Hermida y seguiremos hacia el norte perdiendo altura suavemente. Llegaremos a Panes y aquí giraremos hacia Asturias para durante 50km transitar por una bonita carretera sinuosa pero sin ningún puerto de entidad hasta llegar a Covadonga. En este emblemático lugar comenzaremos a subir uno de los puertos mas reconocidos e históricos de España. Los lagos de Covadonga han sido final de etapa de la vuelta en 20 ocasiones y entre los vencedores se encuentran nombres ilustres como Pedro Delgado, Laurent Jalabert o Nairo Quintana.
Día 5 Cangas de Onís- Naranco
125km 1.685m+
Comenzaremos la cuarta etapa dejando Cangas de Onís y tras unos pocos kilómetros llanos hasta Arriondas , subiremos El Fito, uno de los puertos emblemáticos de Asturias. En la cima disfrutaremos de un mirador que nos regalará una panorámica espectacular de la costa Asturiana. El resto de la etapa transitaremos por sinuosas carreteras secundarias llenas de repechos y cruzaremos pueblos como Villaviciosa y Pola de Siero. Los últimos kilómetros serán de aproximación a Oviedo donde arranca la mítica subida al Naranco . En la cima encontraremos un monumento a José Manuel Fuente “El Tarangu”.
Día 6 Oviedo-Anglirú
+42km 1.475m+
El último día de ruta nos espera una etapa corta pero exigente. Nada mas abandonar Oviedo iremos ganando desnivel poco a poco hasta llegar a Vega donde comenzaremos a subir el Anglirú, uno de los puertos mas duros del mundo. 13km de subida con unos 7 últimos kilómetros infernales que desde 1999 formal parte de la historia del ciclismo.
- 6 noches de hotel en MP (excepto primera y última en AD)
- Vehículo de acompañamiento durante la ruta.
- Maleta 20kg máximo.
- Briefing explicación de la ruta en el hotel.
- Tracks para el GPS.
- Maillot exclusivo NBT.
- Welcome box.
- Atención durante la ruta las 24 horas.
- Bicicleta de repuesto en caso de avería.